14 de Mayo de 2025 | Medellín, Antioquia | Cristin Serrano, Periodismo UCN
Más de 150 ciclistas, entre ellos aficionados y profesionales de distintas regiones del país, se dieron cita en Fortul para vivir una experiencia inolvidable: la quinta travesía ciclística adventista, un evento que unió deporte, salud y espiritualidad en un recorrido por el corazón del departamento de Arauca.
Organizada por la Iglesia Adventista del Séptimo Día, liderada por el pastor Mauricio Buitrago, departamental de salud de la Unión Colombiana del Norte, y el pastor Omar Piña, departamental de salud de la Asociación del Noreste Colombiano, la jornada tuvo como objetivo principal promover los valores del bienestar integral, la actividad física y la fraternidad en un territorio que anhela transformaciones positivas.
Durante tres días, los participantes recorrieron municipios como Saravena, Arauquita y Fortul, en un formato de cicloturismo no competitivo, diseñado para contemplar los paisajes, interactuar con las comunidades locales y fortalecer la imagen de un Arauca diferente: cálido, verde y resiliente.
Entre los asistentes no solo hubo miembros de la Iglesia Adventista; también participaron personas de otras denominaciones cristianas, lo que convirtió el evento en una verdadera manifestación de unidad y apertura.
La sorpresa mayor fue contar con la presencia del ex ciclista profesional Winer Anacona, quien aceptó la invitación del pastor adventista Omar Piña. Desde Boyacá, Anacona viajó para ser parte del evento y destacó su valor:
“Esto no es una carrera, es una experiencia. La idea no era competir, sino mostrarle al país la cara amable de Arauca. Me llena de motivación ver cómo, desde la fe, se puede promover salud, turismo y reconciliación con el territorio”, comentó Anacona, quien ya había estado en la región hace dos años.
El evento no solo dejó huella en los caminos, sino también en los corazones. La concejal de Arauca, Viviana Díaz, visiblemente emocionada, compartió:
“Esto es una maravilla. Esta es la iglesia integral que yo buscaba. Agradezco a la Iglesia Adventista por unir al pueblo, mostrar la riqueza de nuestra región y darnos la oportunidad de vivir algo tan diferente en Arauca. Muchos tenían prejuicios, pero esta experiencia cambió todo”.
La actividad incluyó momentos espirituales, como el sermón del sábado, a cargo del pastor Mauricio Buitrago. En su mensaje, el pastor presentó siete pasos para hacerle frente al estrés, culminando con una profunda reflexión sobre el valor del sábado como día de descanso y renovación espiritual.
Para las autoridades locales, esta travesía ciclística fue un ejemplo claro de cómo la fe puede ser un puente de desarrollo, salud y transformación social. El alcalde de Fortul, Freddy García, expresó su gratitud:
“La Iglesia Adventista ha dejado una huella imborrable en nuestro municipio. Este evento nos proyecta a nivel nacional y nos permite mostrarle al país que somos mucho más que las noticias negativas. Esta ha sido una cruzada de esperanza”.
Con este evento, la Iglesia Adventista reafirma su compromiso de llevar bienestar físico, emocional y espiritual a cada rincón del país. Y Arauca, con su gente amable, su fauna y flora exuberante, y su espíritu resiliente, se convierte en protagonista de una historia que apenas comienza.
El próximo fondo será “La Ruta al Mar”, y esa “Esperanza sobre Ruedas” llevará alegría desde Valledupar hasta Barranquilla, del 13 al 17 de agosto de 2025. Muy pronto abriremos las inscripciones.